No-Code

Comparativa definitiva de frameworks No-Code para desarrollar MVPs en 2025

Actualizado el 15 de enero de 2025 · 11 minutos de lectura

Si querés validar un MVP en semanas, elegir el framework no-code correcto es la diferencia entre mostrar una demo real o postergar la idea. En esta guía comparamos Bubble, FlutterFlow y Adalo con criterios objetivos, puntuaciones ponderadas y veredictos por caso de uso.

Objetivo CTR interno ≥ 12% Tiempo en página ≥ 3:30 Scroll depth ≥ 60% Anchor exacto ≤ 30%

Qué vas a encontrar

  • Los criterios de evaluación con sus pesos.
  • Una tabla comparativa mobile-friendly.
  • Veredictos por tipo de MVP (web, mobile, POC exprés).
  • Errores comunes y limites para no perder velocidad.
  • Checklist de 7 preguntas para decidir hoy.

Enlaces internos recomendados: Bubble vs FlutterFlow, errores No-Code en producción, optimización de base de datos No-Code, costos No-Code vs code, herramientas IA para MVP.

Criterios de evaluación (con pesos)

  • Rendimiento real (TTFB, LCP estimado).
  • Curva de aprendizaje (onboarding, complejidad).
  • Costo total (planes, add-ons, escalamientos).
  • Ecosistema y comunidad (plantillas, soporte, plugins).
  • Integraciones (pagos, auth, APIs, base de datos).
  • IA asistida (autocompletar, prompts UI, QA).
  • Exportabilidad / lock-in (salida a código, portabilidad).
Criterio Peso
Rendimiento22%
Curva de aprendizaje18%
Costo total18%
Ecosistema & comunidad15%
Integraciones10%
IA asistida7%
Exportabilidad10%
Total 100%

Bubble

Fortalezas: construcción visual de apps web con workflows potentes, marketplace de plugins amplio y plantillas maduras. Ideal para MVPs con lógica de negocio, SaaS y back-offices.

Límites: exportabilidad baja (lock-in), rendimiento correcto con optimización y curva que pasa de amigable a intermedia cuando la app escala.

Caso típico: marketplace web + checkout en Stripe con panel administrativo en menos de una semana.

FlutterFlow

Fortalezas: genera código Flutter (iOS/Android/Web), ofrece exportación, gran rendimiento móvil, integraciones sólidas (Firebase, APIs) y posibilidad de custom code.

Límites: curva más técnica, ecosistema más chico pero en crecimiento y necesidad de conceptos de Flutter para extenderlo.

Caso típico: app móvil de consumo que luego migrará a código nativo sin rehacer la lógica.

Adalo

Fortalezas: simplicidad extrema, onboarding veloz y plantillas listas; ideal para validaciones relámpago y apps internas.

Límites: escalabilidad limitada, integraciones básicas y exportabilidad muy baja.

Caso típico: MVP ultra simple, landing-app con login o prototipo interno en horas.

Tabla comparativa

Criterio Bubble FlutterFlow Adalo Para quién
Rendimiento (TTFB/LCP) 7/10 · correcto con optimización 8.5/10 · excelente (compila Flutter) 5/10 · suficiente en apps simples Prioridad velocidad móvil → FlutterFlow
Curva de aprendizaje 8/10 · rápida al inicio 6.5/10 · más técnica 9/10 · muy fácil Equipo no técnico → Adalo
Costo total 6/10 · puede subir con plugins/uso 7/10 · balanceado 8/10 · económico para POCs Presupuesto mínimo → Adalo
Integraciones 9/10 · marketplace amplio 7/10 · Firebase, APIs, + 6/10 · básicas Dependés de plugins → Bubble
IA asistida 7/10 · prompts y helpers 8/10 · autocompletar y AI helpers 6/10 · soporte básico Flujos IA → FlutterFlow / Bubble
Exportabilidad 3/10 · lock-in alto 9/10 · exporta código 2/10 · lock-in alto Necesitás salida a código → FlutterFlow
Puntuación total (ponderada) 71/100 75,8/100 62,8/100

Mantén la tabla dentro de un contenedor con overflow-x: auto para móviles.

Integración de IA: dónde aporta y con qué herramientas

Dónde ayuda

  • Copy y micro-UX: textos iniciales, tooltips y mensajes contextuales.
  • Prompts de UI: generación de estilos y componentes base.
  • Autocompletar lógica: reglas, condiciones y validaciones.
  • QA generativo: casos de prueba para detectar flujos rotos.

Herramientas sugeridas

  • Copilots integrados (Bubble AI, FlutterFlow AI).
  • ChatGPT / Gemini para documentación y prompts.
  • Conectores a APIs y servicios RAG livianos.

Explorá la guía completa de herramientas IA para MVP.

Casos de uso y veredicto

Marketplace web simple → Bubble

Por qué: workflows robustos (listado → checkout), plugins de pago y panel admin en horas.

Mini-caso: vendor list + Stripe en 6–8 horas; demo navegable en 1 día.

App móvil con proyección a código → FlutterFlow

Por qué: rendimiento móvil y exportación a Flutter para escalar con devs.

Mini-caso: UI importada desde Figma + CRUD Firebase: first demo en 40 minutos.

POC exprés / validación → Adalo

Por qué: curva mínima y tiempo récord para testear propuesta de valor.

Mini-caso: registro + listado + detalle en 2–3 horas.

Errores comunes y límites

  • Exportar tarde: si vas a código propio en 3–6 meses, empezá con FlutterFlow.
  • Seguridad básica: define roles, permisos y validaciones server-side desde el día 1.
  • Consultas pesadas: paginá, filtrá e indexá campos clave para mantener rendimiento.
  • Demasiados plugins: priorizá APIs nativas para reducir lock-in y costo.
  • Sin métricas: instrumentá TTFB, LCP, crash logs y funnels desde el primer release.

Checklist de elección: 7 preguntas rápidas

  1. ¿Tu MVP es web o móvil nativo?
  2. ¿Necesitás exportar a código en 3–6 meses?
  3. ¿El equipo es no técnico o hay base dev?
  4. ¿Qué integraciones críticas requerís hoy (pagos, auth, DB)?
  5. ¿Cuál es el presupuesto mensual (herramientas + add-ons)?
  6. ¿Qué nivel de lógica/workflows tendrá la V1?
  7. ¿Qué métrica de velocidad priorizás (TTFB, LCP, tamaño app, FPS)?

Conclusión y siguientes pasos

  • Web con lógica y marketplace → Bubble (velocidad + plugins).
  • Móvil con proyección a código → FlutterFlow (rendimiento + exportación).
  • POC inmediato → Adalo (simplicidad + costo).

Preguntas frecuentes

¿Cuál elegir para un MVP móvil nativo?

FlutterFlow ofrece el mejor equilibrio entre rendimiento y exportación a código para escalar con un equipo nativo.

¿Cuándo conviene low-code en lugar de no-code?

Cuando necesitás SDKs específicos, lógica compleja o integración profunda con sistemas existentes. Podés combinar no-code con funciones serverless o migrar a Flutter/React temprano.

¿Puedo migrar de no-code a código sin rehacer todo?

Sí, si separás datos, dominio y diseño desde el inicio, priorizás APIs sobre plugins cerrados y definís la paridad funcional antes de migrar.

Puentes hacia otros pilares

Conectá tu elección tecnológica con los siguientes pilares para lanzar y escalar tu MVP.

Sigue explorando el cluster No-Code + IA